Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

Don Jose Galeazzi tenia un Revolver Viejo y Grande

Imagen
El poder del General Pérez Jiménez se afianzaba con el tiempo. El General Delgado ya no estaba. Los periódicos caraqueños se mofaban de la nueva junta de gobierno. ¿Qué hacía en ella el doctor Suárez Flamerich, si los que mandaban eran los coroneles Marcos Pérez Jiménez y Luís Felipe Llovera Paéz? En el Táchira fungía de Gobernador el Comandante Juan Pérez Jiménez, hermano del Coronel. Viejos políticos, como don Luís Santander, hallaban al novel gobernante parecido al General Celestino Castro, que mandó por lo ancho a comienzos de siglo y su hermano Don Cipriano   tuvo que destituirlo. La semejanza no admitía vuelta de ojos. Era un abusador. Además tenía una cohorte de esbirros, entre ellos, un señor Quiñones, Jefe de la Policía de La Grita.   Yo   conocí de lejitos a ese señor, durante una de mis vacaciones estudiantiles. Medía casi dos metros de bravura; cubría la calva con un sombrero alón; caminaba pandeado, como si la columna se le fuera a salir por el ...

Cambio de Comando en la Corte Celestial

Imagen
Los mozos de los partidos de gobierno y oposición decidieron dirigirse al señor Presidente  y pedirle algo que nunca antes habían pedido a otro Presidente: el ascenso del Santo Cristo de La Grita al cargo de Patrono de Venezuela y  de la Virgen de Coromoto al de ayudante de su hijo. El gesto, nada ortodoxo,  puede generar inconvenientes. Habría que preguntarle al Cristo, si está de acuerdo con la idea; a la virgen, si le gustaría dejar el coroto y pasar a puesto subalterno; a los indios guanareños, si les place que un Cristo extraño los vaya a gobernar; y a los paisanos de La Grita , si se van a dejar echar ese vainazo .    A lo largo del tiempo, han sido muchas las historias de santos y santas envueltos en problemas políticos.  Caso específico, el de la Virgen de los Ángeles, destinada a Tovar, que en el camino se extravió y vino a aparecerse en La Grita. La ciudad merideña tuvo que conformarse con otra virgen, la de Regla, que en plata blan...

AQUELLOS DOMINGOS

Imagen
En mi lejana infancia, los Domingos eran los días más esperados. La Grita madrugaba. La misa de seis era una feria de almas entregadas al rezo y al arrepentimiento. El reverendo Edmundo Vivas, vestía de gala y cantaba aleluyas. Los soldaditos del Cuartel Junín, disfrazados de alemanes, exhibían paños azules y cascos dorados. Nosotros no sabíamos leer, pero igual repetíamos de memoria los cantos en latín, las salves y la elevación. ¡Eran misas romanas! Todavía no había llegado el Papa S anto, Juan Veintitrés, con su Concilio y su cambio de lengua. Dios andaba en todas partes, se alojaba en nuestros corazones, y, aun los soldaditos del cuartel, que tampoco leían el evangelio, se sentían transportados y exhalaban santidad al salir del templo y desfilar hacia el comando. Con canasto y grandes ganas de comer, visitábamos la cocina de Dominga Ramírez, una señora esbelta y buena, que sabía de comidas más que el sabio Salomón. Un bolívar de bollos le comprábamos, ocho bollos grandes y...

SALUDO DE BIENVENIDA

Imagen
Un abrazo especial a quienes tengan a bien leer mis artículos sobre diversos tópicos e inquietudes, que he logrado atesorar a lo largo de varios años y compartir con quienes estén dispuestos a acompañarme. Hoy inicio mis publicaciones con un tema "gritense", "Aquellos Domingos", reminiscencia de hechos y anécdotas que forman parte de mi acervo personal. Los dedico a los amables lectores y, en especial, a los paisanos que hoy viven en la ciudad y en distintos lugares de nuestro país, y del mundo. Afectuosamente Ricardo Méndez Moreno.